
La Protección Civil es un servicio público esencial para el ciudadano, a quien sitúa en el centro de su acción pública, para contribuir de manera efectiva a su seguridad.
El Grupo de voluntarios que complementan los servicios de los cuerpos de seguridad y emergencia del estado, proporcionando salvaguarda de bienes, medio ambiente, protección y asistencia para todos los habitantes del pueblo. Ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes, ya estén originadas por causas naturales, o derivadas de la acción humana.
Depende del Ministerio de Interior siendo la alcaldesa el máximo mando en el municipio.
Servicios:
- Prevención en eventos culturales y deportivos
- Lucha contra incendios
- Servicios sanitarios, salvamento y primeros auxilios
- Detección y señalización de zonas peligrosas
- Atención y cuidado de animales en estado de abandono
- Gestión logística en catástrofes y grandes emergencias
- Planes de emergencia y ayuda tras la catástrofe
- Información a la población sobre alertas
- Promoción de la autoprotección ciudadana
Anticipa los riesgos en el territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas, previene los posibles impactos adversos de los riesgos de emergencia, planifica la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios la protección de las personas y de los bienes, brinda una respuesta inmediata con la finalidad de evitar daños, rescatar y proteger satisfaciendo las necesidades básicas de subsistencia de los afectados y toma medidas dirigidas al restablecimiento de la normalidad de zonas siniestradas en conjunto con entidades públicas y privadas.
Las actuaciones se rigen por los principios de colaboración, cooperación, coordinación, solidaridad interterritorial, eficiencia, participación e inclusión.
Los ciudadanos voluntarios y las personas jurídicas participan en el sistema bajo los términos establecidos en la ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Damos asistencia en eventos de nuestro municipio así como otros municipios que nos lo solicitan.
Puedes contactar de la siguiente manera:
Dirección: En las viejas escuelas c/ Real
Teléfono de emergencias: 112 y 618 73 03 24
Teléfono Guardia Civil Valmojado: 91 817 00 05
Horario: 24h
http://www.proteccioncivil.es/presentacion