Las Subvenciones no te las dan por que sí, hay que hacer un proyecto y solicitarlas.
MEJORA EFICICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE UTILIZACIÓN DE LAS TIC Y RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LAS VENTAS DE RETAMOSA.
Última subvención conseguida.
MEJORA EFICICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE UTILIZACIÓN DE LAS TIC Y RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN LAS VENTAS DE RETAMOSA.
El proyecto consiste en la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior y en la instalación de un sistema de telegestión de riego en el municipio de Las Ventas de Retamosa en la provincia de Toledo. Se va a actuar en 1.937 puntos de luz de los 1.960 existentes en el municipio, sustituyendo 1.842 luminarias por nuevas de tecnología LED, y se instalarán dos pasos de peatones inteligentes en el municipio.
Además, se va a instalar un sistema de telegestión que permita controlar los sistemas de riego de las distintas zonas verdes, de tal forma que se puedan realizar apertura y cierre automatizados de forma telemática. Con esta actuación se aumentará la eficiencia del sistema reduciendo el gasto de recursos y el gasto energético en un 69,22 %
La Diputación de Toledo promueve el programa “Campamentos de Verano 2023”, realizando un programa de actividades con eminente carácter educativo.
ACTIVIDADES – CAMPAMENTO MODALIDAD: A, B, C y D:
Deportivas: Convencionales y alternativas.
Ambientales: Conocimiento del entorno, talleres medioambientales.
Aire Libre: Senderismo, orientación, tiro con arco, rutas en bicicleta, canoas, juegos populares,…
Talleres y Actividades Creativas
Juegos de animación.
Acuáticas.
Veladas Nocturnas. –
CAMPAMENTO MODALIDAD: E
Deportivas.
Náuticas: – Surf (2 sesiones completas de media jornada). – Kayak (1 sesión completa de media jornada). – Buceo sin botella/snorkel. – Big Sup (Big stand up pádel)
Excursiones: 2 excursiones: – Visita en barco a la Isla de Ons (1 jornada completa). – Visita en autobús a Santiago de Compostela (media jornada). – Talleres y Actividades creativas en aula del centro. -Baño en la playa. -Juegos y veladas nocturnas.
MODALIDADES
El programa incluye 371 plazas distribuidas en 5 modalidades: A – CAMPAMENTO PRE-BENJAMÍN: – LUGAR: Complejo Recreativo “Baños del Sagrario”. Situado en los Montes de Toledo, en el término municipal de San Pablo de los Montes. – ALOJAMIENTO: Albergue. – DESTINATARIOS: Niños/as residentes en la provincia de Toledo, nacidos desde el 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016
El día 12 de mayo del corriente comienza la campaña electoral y con ello la pegada de carteles. Se ruega a todos los partidos políticos que peguen los mismos en los paneles instalados para dicho fin.
Como son espacios pequeños, todos comienzan a pegarlos en diversos sitios, existe una ordenanza sobre limpieza de vías publicas donde hace mención a la posterior limpieza.
Entre otros, el Artículo 24º.- Colocación de carteles, pancartas y adhesivos.
Punto 7. Las pancartas deberán ser retiradas por los interesados tan pronto como haya finalizado el término de autorización. De no hacerlo serán retiradas por los servicios municipales, imputándosele a los responsables los costos correspondientes al servicio prestado.
Una vez terminada la campaña electoral por respeto a los vecinos, el día 29 de mayo, se retiraran los paneles instalados por el ayuntamiento y los partidos políticos deberán retirar todos los carteles pegados en distintos sitios no oficiales, esta ordenanza es del 2022, precisamente para evitar que días, meses, incluso años después el pueblo no parezca una romería política. Mantengamos el pueblo limpio.
Todas estas normas, son también para los partidos nacionales o autonómicos, haciéndose cargo los partidos locales que representan a los mismos, ya que estos deberán respetar a nuestro municipio y nuestras ordenanzas. NO TODO VALE.
También pedimos respeto a nuestros árboles, por favor no encintar o pegar carteles al rededor de ellos, ya que al quitar dicha cinta o alambre les estamos dañando.
Muchas gracias a todos los partidos y empresas por su colaboración. Contamos con vosotros.
Todos los padres y madres deseamos que nuestros hijos crezcan en un entorno seguro. Con el Kit de Protección Educo ponemos a tu disposición algunas herramientas para ayudarte a construir una base afectiva sólida con ellos y para que puedas enseñarles algunas estrategias de protección ante personas o situaciones que les puedan hacer daño.
Reflexiona con este cuestionario sobre si has tenido en cuenta todo lo necesario acerca de las situaciones y los espacios donde se mueve tu hijo. Es un primer paso para entrenar tu radar.
Pues en la Avenida Jornaleros tienes una pista donde podrás jugar, esta delimitada por maderas y cuenta con un marcador para apuntar las partidas ganadas.
La petanca es uno de los juegos al aire libre más populares. Puedes ir a jugar libremente cuando quieras, ya sea entre semana o los findes, una partida de petanca es sinónimo de desconexión y entretenimiento con amigos.
El juego de petanca consiste en lanzar varias bolas de metal para tratar de acercarse lo más que se pueda a una pequeña bola de madera. Puede ser jugado por dos adversarios, en equipos de dos contra dos o en tripletas, sin importar el sexo o la edad de los participantes.
Se lanza una moneda para decidir quién va primero y se dice la frase «¿Cara o cruz?». El Equipo ganador dibuja un círculo en la arena, cuando sea el momento de tirar, cada jugador debe tirar su bola mientras está de pie con ambos pies en el suelo.
La persona del equipo A que arrojó el cochonnet lanzará su bola lo más cerca posible del cochonnet. Ahora el Equipo B arroja una bola, tratando de aterrizar más cerca del cochonnet que el Equipo A. Si el equipo B tiene su bola más cerca del cochonnet que el equipo A, entonces le toca al equipo A tirar nuevamente.
Si el equipo B no consiguió su bola más cerca, entonces el equipo B tira de nuevo. Este patrón del equipo con una bola más alejada del cochonnet arrojando sus bolas continúa hasta que uno o ambos equipos hayan tirado todas sus bolas. Si solo un equipo arrojó todas sus bolas, el otro equipo continuará arrojando sus bolas hasta que salgan.
Reglas
Las reglas del juego son las siguientes:
Las bolas deben de ser de acero y una debe ser de madera.
Se sortea el primer saque.
Los pies del jugador no deben salir del círculo.
El boliche no debe quedar a menos de un metro de cualquier obstáculo.
Cuando un equipo se queda sin bolas, el otro debe jugar las que le quedan.
Cuando ya no hay bolas se cuentan los puntos.
Equipamiento para jugar a la petanca
El equipo necesario para poder practicar y jugar la petanca consta de los siguientes materiales:
6 bolas de acero (conocidas con el nombre de les boules).
1 pequeña bola de madera (conocida como le cochonnet, aunque también es conocida como le bouchon).
Una pista para jugar.
Un juego que no tiene edad.
¡¡¡Vamos solo te te falta comprar un estuche de bolas!!!. Las hay de acero y de colores para que se aficionen los niños y niñas, podéis enseñarles a un juego barato, sencillo y divertido y jugar al aire libre con ellos.
¿Quiénes somos?: El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla la Mancha (en adelante SAI-LGTBI de C-LM) es un servicio público (gratuito) de atención, asesoramiento y apoyo integral para las personas pertenecientes al colectivo LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) de Castilla la Mancha, así como a sus familias y personas allegadas, que ofrece un amplio abanico de prestaciones, tanto a nivel individual como grupal y familiar.
OBJETIVO: La Ley 5/2022, de 6 de mayo, de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) en Castilla-La Mancha prevé y pone en marcha este servicio público teniendo como objetivo atender de forma integral las realidades y necesidades de estas personas y sus familias y así avanzar en la promoción de la defensa de sus derechos y en la lucha contra la discriminación que puedan sufrir, en el ámbito social, familiar, rural, cultural, laboral, sanitario, y educativo.
¡TE AYUDAMOS!
Itinerarios individualizados y grupales de atención psicosocial que incluyen tanto información sobre aspectos LGTBI, como derivaciones internas y/o externas, así como acompañamiento, facilitando el acceso a todos los demás recursos sociales, sanitarios y educativos disponibles en nuestra región.
Asesoría, orientación, apoyo, y si fuese necesario, acompañamiento e intervención psicológica y de psicoterapia, teniendo en cuenta siempre la variable identitaria LGTBI, tanto a nivel individual, como en pareja o en grupo. Esto incluye, entre otras atenciones, el asesoramiento sexológico con perspectiva LGTBI y su vinculación afectiva y la atención psicológica por razones de violencia entre parejas y ex parejas del mismo sexo.
Información y asesoramiento jurídico en relación a la aplicación de leyes, normativas y reglamentos en temas que puedan afectar a la comunidad LGTBI: matrimonio, filiación, adopciones, divorcios, acoso laboral, atención y ayuda a víctimas de discriminación y delitos de odio por LGTBIfobia y asesoramiento a personas LGTBI migrantes, refugiadas y/o solicitantes de asilo.
Asesoramiento y orientación educativa a personas LGTBI y a sus familias así como a centros, entidades y profesionales del ámbito educativo, haciendo énfasis en la prevención del acoso escolar por LGTBIfobia. Orientación y asesoramiento en el ámbito laboral a la ciudadanía LGTBI castellanomanchega.
Orientación y asesoramiento en el ámbito laboral a la comunidad LGTBI castellanomanchega.
Asesoramiento y formación a profesionales y entidades privadas o de la Administración pública que lo requieran.
¿CÓMO ACCEDER?
Solicitando una cita previa en: Teléfono 925 278 377 o en el Correo electrónico sailgtbi@jccm.es
VÍAS DE ATENCIÓN
PRESENCIAL La atención del SAI-LGTBI de C-LM se puede hacer de forma presencial en la Oficina situada en la ciudad de Toledo. C/ Salto del Caballo, Nº3 Planta Baja (B) Oficina nº6 Edificio La Curia, Código postal: 45004.
ONLINE Para aquellas personas que necesiten atención de forma no presencial, porque vivan en otras provincias o por otros motivos de carácter personal, el SAI- LGTBI de C-LM cuenta con una herramienta digital concebida para ofrecer una atención e intervención psicosocial segura y de calidad que acerque y facilite el acceso al Servicio de Atención a toda la población LGTBI de Castilla-La Mancha, en especial a quienes residen en el ámbito rural.
HORARIO DE ATENCIÓN
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas Viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Matricúlate en nuestro instituto de Cañada Real en Valmojado, en el grado medio de técnico de atención a personas con dependencia.
El curso tiene una duración de 2000 horas. Que equivalen a dos cursos académicos.
Puestos de trabajo que podrás desempeñar:
Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.
Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica.
Gerocultor o gerocultora.
Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.
Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.
Auxiliar de ayuda a domicilio.
Asistente de atención domiciliaria.
Trabajador o trabajadora familiar.
Auxiliar de educación especial.
Asistente personal.
Teleoperador/a de teleasistencia.
Prácticas en Centros de Día, Ocupacionales, Asociaciones y Residencias de personas con diversidad funcional, mayores, con trastornos mentales o enfermedades crónicas.
El pasado mes de marzo nuestra DPO, (Delegada de Protección de Datos) hizo una denuncia a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos por las llamadas realizadas a nuestros vecinos, ella determinó que había una vulneración de datos personales, ya que no solo sabían el teléfono, sino que también sabían a que localidad pertenecían.
Lo normal en estas fechas es que se hagan encuestas para hacer sondeos de voto, pero sin vulnerar nuestros datos. No sabemos quien facilitó los datos de nuestros vecinos, pero lo sabremos.
Tenemos la suerte de contar con Pilar que es DPO en nuestro Ayuntamiento, que no solo esta pendiente de estas cosas, sino de toda la documentación y formularios que se realizan en este Ayuntamiento, así como del ejercicio de los derechos de los interesados. Todo esto sin coste para el Ayuntamiento, ya que lo hace dentro de sus funciones, además de trabajar en sus concejalías.
También recordar que los DPO trabajan con autonomía total, quiere decir, que si detecta que hay alguna vulneración de datos, notifica a la agencia de inmediato, sin intromisión de terceros.